16 Febrero, 2023 | 18:18

El particular análisis de Álex Hernández tras polémicas en la organización del Festival de Viña

Francisco Quiñones

Agencia UNO

Agencia UNO

visitas

visitas

Una serie de polémicas ha protagonizado la organización del Festival de Viña del Mar, la cual ha tenido problemas para cerrar la parrilla programática, especialmente luego que se bajara días antes Maná y Yerko Puchento.

En ese contexto, Alex Hernández, quien se desempeñó como director durante siete años mientras el evento estaba a cargo de Chilevisión, se refirió a la serie de contratiempos que sufrió el certamen.

“Toda la mediatización de aciertos e inconvenientes es un reflejo claro de que Viña es de gran relevancia; que muchos están pendientes, opinan con derecho a hacerlo y lo critican, porque es el show mediático más grande”, expresó, en diálogo con Soy Chile.

Álex Hernández y su análisis del Festival de Viña

Con respecto a las críticas que generó la parrilla programática, la cual se centró en el público joven, el profesional afirmó: “Cuando comienza la democratización del mundo digital es muy fácil saber con certeza qué es lo que escucha la gente. Y en una lista de 100 más escuchados de Spotify, más de 90 es música urbana. Los números de YouTube y Spotify son objetivos”.

Viña debe conectarse con las audiencias y con la masividad. Hay artistas que convocan audiencias más pequeñas y existen escenarios de todos los tamaños y perfiles”, añadió.

Por su parte, Hernández también reaccionó a la abrupta renuncia de Mauricio Correa al Festival de Viña, por lo que analizó el trabajo de TVN y Canal 13 junto a la productora Bizarro.

“Aquí hay varias cosas en una. Con respecto a Mauricio, para él Viña es un sueño y lamento que haya renunciado. Desconozco el fino de la interna este año, pero hay cosas que llevan los roles de confianza y una de ellas es mantener el talante del cargo. Discusiones existirán siempre, porque aquí se habla de creatividad, eficiencia, de un evento que debe ir creciendo y que tiene muchos factores alrededor. Es un epicentro de emociones”, dijo.

“La alianza con Bizarro en estas condiciones nació para Viña 2018, la decisión de que sean ellos es producto de su propia eficiencia y ha sido de gran aporte”, agregó.

“Hoy es un evento de relevancia latina mundial”

En tanto, sobre la bajada de Daniel Alcaíno con su personaje de Yerko Puchento, Álex Hernández reflexionó: “De acuerdo a los hechos. Tini generó fiebre en venta de entradas, sold out en pocas horas y se le abre la oportunidad a un comediante que viene de las redes digitales que toma el desafío y abrirá nuevas puertas al humor”.

Finalmente, el exdirector del Festival de Viña del Mar habló de la posibilidad de cambiar la manera en que se organiza el certamen. “Este festival comenzó con público en un cerro y televisión en blanco y negro. Hoy es un evento de relevancia latina mundial y junto con el propio contenido, cambian también los modelos de trabajo con base en el objetivo de hacer un evento potente”, indicó.

El modelo se ha ido mejorando por más de 60 años porque la industria es dinámica. Los estilos, las formas de hacer un show, la comedia, la forma en que las audiencias están dispuestas frente al contenido. Todo va cambiando y así también Viña”, remató.

+ noticias /